

¿Qué pasa si no cambias el aceite del motor?
Todos los fabricantes de coches dicen que hay que cambiar el aceite después de un cierto número de kilómetros. El aceite hace varias cosas, como proteger, limpiar y enfriar el motor. Pero, ¿qué pasa si no sigues el intervalo de cambio de aceite recomendado o no cambias el aceite del motor? Esto es lo que podría pasar:
What happens if you don’t change your engine oil?
Desgaste de los componentes
Un motor tiene muchas piezas que se mueven, como pistones y válvulas. Las propiedades lubricantes del aceite del motor ayudan a proteger estas piezas al reducir la fricción. Después del intervalo de cambio de aceite recomendado, el aceite del motor se deteriora y ya no puede proteger completamente los componentes de la fricción, lo que provoca desgaste y daños.
Motor sobrecalentado
El sistema de refrigeración por sí solo no es suficiente para enfriar el motor. El aceite del motor también juega un papel esencial en este proceso, ya que es capaz de llegar a lugares donde el líquido refrigerante no llega. A medida que el aceite del motor envejece, se degrada y se vuelve más espeso debido a la exposición a altas temperaturas. Esta degradación térmica del aceite impide que absorba el calor, lo que podría provocar el sobrecalentamiento del motor, la explosión de las juntas y el desgaste y la deformación de las piezas.
Acumulación de suciedad
Además de lubricar y enfriar, el aceite del motor también limpia el interior del motor. Elimina pequeñas partículas y residuos. Con el tiempo, esta suciedad puede acumularse y obstruir los conductos de aceite. Esto puede reducir significativamente la vida útil del motor. Esta acumulación de suciedad también hará que el motor trabaje más, lo que se traduce en una pérdida de potencia. Cuando no se cambia el aceite durante mucho tiempo, empieza a gelificarse o solidificarse en el motor, y acaba convirtiéndose en lodo. Cuando esto ocurre, el aceite no puede llegar a todas las partes del motor, lo que provoca una falta de lubricación en los cigüeñales, los cojinetes, los árboles de levas y otros componentes del tren de válvulas. Esto puede provocar daños graves en el motor, hasta el punto de que sea necesario sustituirlo.
Aumento del consumo de combustible
A medida que el aceite del motor envejece, se espesa y se convierte en lodo, el motor tiene que trabajar más. Esto significa que necesitas más combustible para obtener la misma potencia. Este aumento en el consumo de combustible puede suponer una diferencia del 1 % al 2 %. Además, tu coche podría emitir humo tóxico al quemarse el aceite viejo del motor.
Pérdida de la garantía del coche
El fabricante de tu coche te garantiza la garantía si sigues el mantenimiento recomendado. Si no lo revisas como es debido, la garantía quedará anulada. En caso de daños en el motor, esto podría suponer un coste elevado que no te reembolsará el fabricante.
Hacer un cambio de aceite en el que también se sustituye el filtro de aceite es mucho más barato que reparar un motor dañado. Un aceite de motor de alta calidad que se cambia en los intervalos recomendados permitirá que tu coche alcance su máximo potencial y prolongará su vida útil. Además del combustible, el aceite de motor es el líquido más importante que necesita tu coche, así que asegúrate de elegir el adecuado.