

La diferencia entre GL-4 y GL-5
Cuando estás eligiendo un aceite para la transmisión o la caja de cambios, quizá te preguntes qué significan GL-4 y GL-5 y cuáles son las diferencias entre estas dos clasificaciones. Elegir la clasificación correcta es súper importante, ya que ambas tienen propiedades diferentes y un uso incorrecto podría dañar tu vehículo.
Cuando estás eligiendo un aceite para la transmisión o la caja de cambios, puede que te preguntes qué significan GL-4 y GL-5 y cuáles son las diferencias entre estas dos clasificaciones. Elegir la clasificación correcta es súper importante, ya que ambas tienen propiedades diferentes y un uso incorrecto podría dañar tu vehículo.
Hay cuatro clasificaciones diferentes para el aceite de transmisión/engranajes. Estas diferentes clasificaciones definen un cierto nivel de rendimiento en ejes motrices y cajas de cambios manuales. Son importantes sobre todo para el sector del transporte en Norteamérica, África y Asia. Las clasificaciones activas son:
- GL-1
- GL-4
- GL-5
- MT-1
Cuanto mayor sea la presión extrema (EP), mayor será la categoría GL. Es importante saber que la tabla de viscosidad del aceite de motor SAE (J300) es diferente de la tabla de aceites para engranajes SAE (J306). La viscosidad no tiene relación con la clasificación API de aceites para engranajes y debe elegirse según las recomendaciones del fabricante en función de las temperaturas a las que se va a conducir.

La principal diferencia entre los aceites para engranajes GL-4 y GL-5 es la cantidad de aditivos EP. Los productos que contienen azufre/fósforo se usan como aditivos EP. Este aditivo tiene como objetivo evitar que se formen microsoldaduras en los flancos de los engranajes a las altas temperaturas locales que se dan en condiciones EP (¡temperaturas muy superiores a los 800 °C!). El GL-5 tiene aproximadamente el doble de aditivos EP que el GL-4, por lo que se usa a menudo en condiciones de alta presión, como en el diferencial del eje delantero y trasero.
Sin embargo, los aditivos de azufre/fósforo tienen una propiedad desfavorable: pueden reaccionar de forma agresiva con el bronce y el cobre. Esto puede ser desastroso para los anillos sincronizadores de una caja de cambios. Por lo tanto, no se recomienda utilizar GL-5 en una caja de cambios a menos que el fabricante lo permita.
En resumen:
- El GL-4 es adecuado para engranajes hipoidales sometidos a condiciones de servicio severas, pero sin cargas de choque.
- El GL-5 es adecuado para engranajes hipoidales sometidos a condiciones de servicio severas y cargas de choque, pero no debe utilizarse en cajas de cambios.