Yjg4 Mm Fh NT Yt O Tll Ny00 ZDY3 L Tgz Nz At M Dk1 ZTI4 Mm Ez Nj E0 facebook racing oil home Yjg4 Mm Fh NT Yt O Tll Ny00 ZDY3 L Tgz Nz At M Dk1 ZTI4 Mm Ez Nj E0 facebook racing oil home
Back

¿Cuál es la diferencia entre el aceite para motores de competición y el aceite normal para motores de calle?

Un coche de carreras necesita productos y cuidados diferentes a los de un coche de uso diario. Mientras que un coche normal está pensado para el día a día, donde cosas como el consumo de combustible y la comodidad son importantes, un coche de carreras está diseñado para sacar el máximo partido al coche con un objetivo muy específico en mente. A menudo, el chasis, los neumáticos, el motor, la suspensión, el interior y la aerodinámica se ajustan para conseguir los mejores resultados. Por lo general, los materiales de un coche de carreras son más sensibles y necesitan los mejores productos disponibles. Usar un producto con especificaciones ligeramente diferentes a las requeridas puede provocar un mal rendimiento o incluso dañar o romper piezas.

Los motores de los coches normales están hechos para que puedas conducir cómodamente y durar mucho tiempo. Por eso, la potencia se distribuye en un rango de RPM (revoluciones por minuto) para conseguir una aceleración lineal. El motor de un coche de carreras tiene que soportar mucho estrés. Estos motores suelen estar ajustados y diseñados para ofrecer la máxima potencia y par motor a altas revoluciones. Generan un calor y una presión extremos que no se darían en un coche normal. Obviamente, esto es muy exigente para el motor y, por lo tanto, el aceite debe ofrecer la protección adecuada.

El aceite de motor «normal» está hecho para limpiar, proteger y lubricar el motor durante 20 000 km. Tiene que tener propiedades como protección contra el desgaste, larga vida útil, máximo ahorro de combustible, protección contra la corrosión y resistencia a la oxidación. Por otro lado, el aceite de motor de competición se cambia muy a menudo, después de una o dos carreras. La oxidación del aceite del motor se duplica con cada aumento de 10 °C en la temperatura del aceite, y en los coches de carreras las temperaturas suelen ser bastante más altas que en los coches de calle. Además, como los motores de competición soportan altas presiones y cargas, necesitan una protección adicional contra el desgaste. Se trata de aditivos antidesgaste como el ZDDP (ditiophosphato de zinc dialquílico), que son especialmente eficaces en la protección del tren de válvulas y árboles de levas, sometido a tensiones mucho mayores. A menudo se añaden aditivos reductores de la fricción, como los molibdeno dialquil ditio carbamatos, para reducir la fricción entre todas las piezas móviles del motor. La cantidad normal de detergentes y dispersantes en un aceite podría competir con estos aditivos, que son tan importantes para un motor de competición, y a menudo se observa una reducción de estos con los consiguientes valores más bajos de TBN (número de base total).

El tipo más común de aceite de competición es el de viscosidad 10W-60, basado en una mezcla de aceites base PAO totalmente sintéticos del Grupo IV. Sin embargo, hay muchas mezclas de aceites base posibles. Una especificación importante del aceite de competición es un requisito de viscosidad HTHS (alta temperatura/alto cizallamiento) de un mínimo de 3,7 mPas, lo que indica una mayor capacidad de carga del aceite que la que se observa normalmente en las especificaciones definidas por API o ACEA, donde el requisito más alto es un mínimo de 3,5 mPas.

Al igual que los coches de carreras se diseñan con un propósito diferente al de los coches normales, lo mismo ocurre con el aceite de motor. Los aceites de motor de competición están diseñados para cumplir los requisitos de los coches de carreras y, por lo tanto, tienen propiedades diferentes a las de los aceites de motor normales.
Este sitio web utiliza cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.