

5 consejos para ahorrar combustible
Como los precios del combustible son cada vez más altos, es bueno conocer algunos trucos y consejos para gastar menos.
Como los precios del combustible son cada vez más altos, es bueno conocer algunos trucos para gastar menos.
1. Apaga el motorSe cree que arrancar un coche gasta más combustible que dejarlo en marcha al ralentí. Pero la realidad es que, si la parada dura menos de 30 segundos, es peor apagar el motor. ¡Dejarlo en marcha puede suponer un ahorro de hasta un 15 % de combustible! Esto puede ser bastante molesto, sobre todo cuando estás atrapado en un atasco.
Ahorro de combustible: hasta 0,2 l por cada 100 km.
2. Revisa la presión de los neumáticos. Revisar la presión de los neumáticos es una cuestión de seguridad, pero también contribuye hasta en un 20 % al consumo total de energía del coche. Si los neumáticos tienen poca presión, el consumo de combustible puede aumentar hasta un 5 % más. Si los neumáticos están muy desgastados, la falta de adherencia puede ser muy peligrosa. Por lo tanto, no lo dudés y revisá regularmente el estado de tus neumáticos y su presión, incluso podés añadir unas décimas de bar por encima de la norma indicada, sobre todo si tenés que recorrer largas distancias.
Ahorro de combustible: hasta un 2 %.
3. No uses demasiado el aire acondicionado. Claro, en verano, el aire acondicionado es súper cómodo. Pero tiene algunas desventajas, sobre todo cuando tienes que repostar más a menudo. A baja velocidad, se recomienda conducir con las ventanillas abiertas. Si querés usar el aire acondicionado, empezá a hacerlo después de abrir las ventanas unos minutos. De hecho, el condensador del aire acondicionado se alimenta de la corriente de aire más frío y, por lo tanto, consume menos energía para enfriar. En autopista, conducir con las ventanas abiertas afecta a la aerodinámica del coche y, por lo tanto, aumenta el consumo de combustible, por lo que es mejor usar el aire acondicionado en estas condiciones. Para estar cómodo y no gastar demasiada energía, ajusta la temperatura del aire acondicionado de forma inteligente. No es necesario ni saludable mantener una temperatura de 18 ºC en el coche. En su lugar, intenta fijarla entre 20 y 25 ºC, dependiendo de la temperatura exterior.
Ahorro de combustible: hasta un 20 %.
4. No cargues demasiado el cocheCuanto más pesa el coche, más combustible consume. Por eso, lo mejor es viajar lo más ligero posible y sacar del maletero todo lo que no necesites. Si tienes que llevar muchas cosas, se recomienda repartirlas de manera uniforme para que el peso quede bien distribuido por todo el vehículo.
Ahorro de combustible: entre un 10 y un 20 %.
5. Cambia a un lubricante de menor viscosidadLos fabricantes de automóviles están haciendo todo lo posible por reducir el consumo de combustible de los coches para que sean menos contaminantes. Hoy en día fabrican coches más ligeros y eficientes. Otro enfoque que se ha probado es el uso de lubricantes más ligeros. Se han realizado numerosas pruebas utilizando la tecnología de lubricantes sintéticos más reciente, SAE 5W/30, frente a grados minerales o semisintéticos convencionales, como SAE 15W/40 o 10W/40, en pistas especiales y con los mismos coches. Se ha observado un ahorro de combustible de hasta un 2 %. Por lo tanto, si tu coche utiliza productos convencionales y cambias a productos modernos como Syrinx SAE 5W/30, podrías conseguir un ahorro de combustible y seguir disfrutando de la protección total de todos los aditivos de rendimiento.
Ahorro de combustible: 1-2 %.