

¿Qué significa la especificación de aceite JASO?
La JASO (Organización Japonesa de Normas Automotrices) es una organización formada por los principales fabricantes de vehículos de Japón. Se creó como equivalente japonés a las especificaciones de la API (Instituto Americano del Petróleo), ya que estas no se ajustaban a las necesidades específicas de los motores japoneses modernos. Las especificaciones de la API están pensadas para motores de automóviles, pero no para motores de motocicletas.
Los aceites para coches se usaron hasta 1998 como base para la mayoría de los aceites para motos. Pero, a medida que la tecnología de los coches fue mejorando, los aceites se modificaron para adaptarse a las nuevas necesidades. Como resultado, se añadieron aditivos y se mezclaron modificadores de fricción con el aceite. Aunque estas modificaciones fueron positivas para los coches, resultaron perjudiciales para las motos. Esto fue especialmente cierto en el caso de las cajas de cambios y los embragues de las motos. A diferencia de los coches, las motos no usan un aceite separado para la caja de cambios, lo que hace que los embragues patinen debido a los modificadores de fricción. Esto también podría contribuir a la formación de picaduras en la caja de cambios (corrosión localizada y formación de microfisuras). El aceite de las motos y los scooters debe funcionar en condiciones más intensas que el de los coches, ya que tiene que soportar temperaturas más altas, así como una mayor velocidad del motor y una mayor densidad de potencia. Estas circunstancias someten al aceite a un estrés operativo significativo.
En 1998 se introdujo la norma JASO T903 como estándar mundialmente reconocido para los aceites de motocicletas de 4 tiempos. Define los niveles de rendimiento necesarios para una lubricación satisfactoria de los diferentes diseños de motocicletas.
JASO T903 consta de dos categorías de rendimiento:
- JASO MA: Aceites para motocicletas con embrague húmedo. Estos aceites proporcionan el rendimiento de fricción necesario para evitar que el embrague patine y, por lo tanto, no están modificados para reducir la fricción. Estos aceites pueden utilizarse en motores de motocicletas de 4 tiempos en los que hay un solo sistema de lubricación para el motor, la caja de cambios y el embrague. Los aceites MA son adecuados para todas las aplicaciones.
- JASO MB: Aceites para motos con transmisión automática (scooters). Estos aceites ofrecen el rendimiento de fricción necesario gracias a los modificadores de fricción añadidos, que proporcionan ventajas en cuanto al ahorro de combustible. Este tipo de aceites se clasifican como los aceites de menor fricción entre los aceites para motos de 4 tiempos. Los aceites MB no deben usarse cuando se requiere un aceite MA, ya que podrían provocar el deslizamiento del embrague en las motos y, por lo tanto, solo deben usarse en scooters. La transmisión en los scooters se realiza mediante correas o cadenas y, por lo tanto, no requiere aceite.
Un aceite es MA o MB según el resultado de la prueba de fricción del embrague JASO T903. En esta prueba se evalúa el rendimiento en tres áreas de fricción, lo que garantiza que el aceite es adecuado para aplicaciones de embragues húmedos.
- Fricción dinámica: la sensación del embrague y la transferencia de potencia durante el acoplamiento del embrague.
- Fricción estática: la capacidad de manejo del par y la resistencia al deslizamiento en condiciones de arranque.
- Tiempo de parada: la rapidez con la que se acopla el embrague.
La principal diferencia entre JASO MA y MB es si el aceite es adecuado para un embrague húmedo o no.

En 2006, se añadieron MA1 y MA2 como categorías extra dentro de la especificación JASO MA. La principal diferencia entre estas dos categorías es el mayor rendimiento de fricción que ofrecen los aceites MA2. Esto significa que, a partir de 2006, los aceites de motor que cumplen la norma T903:2006 se pueden dividir en cuatro especificaciones para aceites de motocicleta de 4 tiempos:
- JASO MA: Es la especificación estándar para aceites que se usan en un solo sistema de lubricación (donde el motor, la caja de cambios y el embrague usan el mismo aceite). Estos aceites no contienen modificadores de fricción.
- JASO MA1: Es una especificación estándar más baja para motos que necesitan aceites diferentes para el motor, la caja de cambios y el embrague.
- JASO MA2: Es una especificación estándar más alta para motos modernas. Estos aceites son adecuados para su uso en motocicletas que tienen convertidores catalíticos en el sistema de escape.
- JASO MB: Esta es una especificación estándar más baja para motores de scooters.
Para que un aceite cumpla con cualquiera de las especificaciones JASO mencionadas anteriormente, debe cumplir al menos uno de los siguientes niveles de calidad:
API SG, SH, SJ, SL, SM
ILSAC GF-1, GF-2, GF-3
- ACEA A1/B1, A3/B3, A3/B4, A5/B5, C2, C3
Aunque las especificaciones de aceite para motocicletas mencionadas anteriormente son, con diferencia, las más importantes y reconocidas en todo el mundo, JASO ya introdujo un sistema de clasificación para aceites de 2 tiempos en 1994. Las tolerancias de las motocicletas y scooters modernos de 2 tiempos son mucho menores y también requieren un aceite que genere menos cenizas.
Las clasificaciones de aceites JASO para motores de 2 tiempos son:
- JASO FA: Es la especificación más básica que prueba la capacidad de lubricación, la detergencia, el par inicial, el humo de escape y el bloqueo del sistema de escape. Esta especificación fue declarada oficialmente obsoleta en 2005, aunque todavía se usa.
- JASO FB: Esta especificación es un poco más alta que la JASO FA y prueba las mismas características. Requiere una mayor capacidad de lubricación, detergencia, humo de escape y bloqueo del sistema de escape. Se corresponde con la especificación global ISO EGB.
- JASO FC: Esta especificación requiere los mismos resultados que la JASO FB en las pruebas de capacidad de lubricación y par inicial, pero tiene estándares más altos para la detergencia, el humo de escape y el bloqueo del sistema de escape. Se corresponde con la especificación global ISO EGC.
- JASO FD: Esta especificación tiene los mismos estándares que la JASO FC, excepto por un requisito de detergencia más alto. Se corresponde con la especificación global ISO EGD.
Siempre revisa el manual del propietario para ver qué especificación se necesita. Si aparecen tanto la especificación API como la JASO MA, asegúrate de elegir un aceite que cumpla con ambas especificaciones.
Además de las especificaciones reconocidas a nivel mundial descritas anteriormente, JASO también definió las siguientes especificaciones de aceite (en parte con correlación API o ACEA).
JASO DL-1: Un aceite especialmente diseñado para motores diésel de servicio ligero equipados con dispositivos de postratamiento de gases de escape.
JASO DH-1: Un aceite con alto contenido en cenizas sulfatadas diseñado para la lubricación de motores diésel de servicio pesado, no apto para dispositivos de postratamiento de gases de escape.
- JASO DH-2: Un aceite con bajo contenido en cenizas sulfatadas diseñado para la lubricación de motores diésel de servicio pesado, especialmente cuando están equipados con dispositivos de postratamiento de gases de escape.
- JASO GLV-1: Un aceite para motores de turismos con viscosidad ultrabaja y ahorro de combustible.
- JASO 315-1A: Una especificación que define un tipo de líquido para transmisiones automáticas Dexron Vi. Esta especificación ahora se denomina JASO 1-A.