

¿Qué es la nueva especificación ILSAC GF-6 para aceites de motor?
ILSAC GF-6, una nueva especificación para lubricantes, será publicada por el ILSAC (Comité Asesor Internacional sobre Especificaciones de Lubricantes) en mayo de 2020. Como sucesora de la ILSAC GF-5, la GF-6 será un nuevo estándar de la industria y será compatible con los estándares anteriores. Esto significa que un aceite GF-6 se puede usar en un motor que antes usaba un aceite GF-5, ya que la GF-6 es simplemente un estándar más alto para las propiedades del aceite. Sin embargo, es posible que los motores mucho más antiguos no sean compatibles con los aceites más nuevos.
La ventaja de la nueva norma es que garantiza que el aceite ayuda al motor a conseguir un mejor ahorro de combustible y menos emisiones de humo, lo que es más respetuoso con el medio ambiente y también más rentable. Según Infineum Insights, «los requisitos de los fabricantes de equipos originales (OEM) de aceites más resistentes para proteger sus últimos diseños de motores, junto con la necesidad de lubricantes que contribuyan en mayor medida al ahorro de combustible, son dos de los requisitos clave de rendimiento que se destacaron en la Declaración de necesidades de ILSAC para GF-6». También se espera que los aceites GF-6 mejoren el control del desgaste y los depósitos del motor, además de proteger contra el desgaste de la cadena de distribución. Por último, los aceites que cumplen la norma GF-6 ofrecen más protección contra la LSPI (preignición a baja velocidad).

Hay algunas diferencias entre la preignición normal y la preignición a baja velocidad. La preignición es cuando la mezcla de gasolina y aire se enciende antes de tiempo sin que haya una chispa de la bujía. A menudo se nota por un ruido como un «golpeteo» en el motor, sobre todo cuando aceleras. Nunca se pensó que la elección del aceite de motor o del lubricante pudiera afectar a este fenómeno o aliviarlo de alguna manera. Sin embargo, la preignición a baja velocidad se produce en motores pequeños y muy turboalimentados a bajas revoluciones y con cargas pesadas. Produce un sonido «chillón» y suele ser muy perjudicial o incluso mortal para el motor. A diferencia de la preignición, parece haber una relación con la composición del aceite lubricante usado, en la que el calcio derivado de los detergentes presentes en el paquete de aditivos parece jugar un papel importante. Los aceites que cumplen con la nueva especificación ILSAC GF-6 están diseñados para evitar que esto ocurra.